4. Resumen

Importante

Las formas impersonales de los verbos son el infinitivo, el gerundio y el participio. En este apartado nos vamos a centrar en los usos del del infinitivo.

.

L'infinitif

L'infinitif es un modo no personal (no hay pronombres personales) y no temporal (no se conjuga). Hay dos tiempos de infinitivo: presente (téléphoner, appeler, peindre) y pasado : être/avoir + participio pasado (avoir téléphoné, être sorti).

.

Valores y empleos del infinitivo

  • En una frase interrogativa puede expresar incertidumbre:

                 -Que choisir ?

                 - Acheter ou ne pas acheter ?

  • En una frase exclamativa puede expresar enfado, sorpresa, deseo:

                 - Partir au soleil, nager, se balader sans souci !

  • El infinitivo puede sustituir un imperativo y expresar una orden o un consejo. Se emplea a menudo e recetas de cocina, manuales, indicaciones...

                  Consigne : Mettre les verbes à la forme passive. Souligner les pronoms relatifs.

                  Mode d’emploi : Mettre la lessive dans le bac à droite, sélectionner votre programme, appuyer sur le bouton « marche ».

                  Dans le métro : Ne pas fumer.

  • Cuando actúa como grupo nominal (sujeto, atributo, aposición, complemento del nombre...), el infinitivo se utiliza para expresar verdades generales y proverbios.

                   Promettre est facile, tenir est difficile.

                   Donner c’est donner, reprendre c’est voler.

.

Recuerda estas cuatro consideraciones:

El infinitivo precedido de un determinante se comporta como un sustantivo.

Le savoir  est un trésor qui s'acquiert chèrement.

Cuando hay dos verbos seguidos, el segundo va en infinitivo.

Il aime bavarder avec ses amis.

Detrás de una preposición, el verbo va siempre en infinitivo (presente o pasado)

Je l'ai surpris à voler.
Je viens de commander une robe.
Ils sont là pour partager un bon moment.
Il part sans se retourner.

En frases negativas los dos elementos de la negación se colocan delante del infinitivo.

Ne pas oublier.

Importante

VERBOS IMPERSONALES, ON, IL Y A

En francés, a diferencia del español, todas las oraciones tienen que llevar un sujeto, incluso aquellas que son impersonales. Recuerda que en español no hay sujeto cuando son impersonales: Hace frío, Son las cuatro, Hay un problema... Veamos cómo expresar la impersonalidad en francés:

  • Verbos impersonales: los verbos impersonales sirven para expresar una acción que no es realizada por una persona. Solo se utilizan en tercera persona del singular o bien con ce. Ejemplo: Voilà ce qui se passe.

    Hay verbos que son esencialmente impersonales, la mayoría referidos a fenómenos meteorológicos: Il fait soleil, il neige, il pleut...

  • ON: En muchos casos veremos que el sujeto de las oraciones impersonales en francés es el pronombre personal ON, que se conjuga con la tercera persona del singular. Se traduciría como el impersonal español SE. Ejemplo: Ici, on parle français (aquí se habla francés).

  • IL Y A : va seguido de la preposición dedesde ladu y de un sustantivo y expresa existencia (HAY). Fíjate en las diferentes formas: Il y avait (había), il y aura (habrá), il y aurait (habría).

Importante

Como se puede deducir por lo visto hasta ahora, la literatura o los textos literarios persiguen un cierto fin estético que capte la atención del lector, es decir, la subjetividad está muy presente. Pero si queremos irnos al lado contrario, a la objetividad, podemos hablar de los textos expositivos. 

.

Textos expositivos

Los textos expositivos se caracterizan principalmente por tres rasgos fundamentales. Una buena exposición ha de ser clara, para que el lector no se pierda; objetiva, donde no se ofrecen opiniones o valoraciones; y precisa  para evitar ambigüedades: que algo pueda ser interpretado de formas distintas.

Por otro lado, el texto debe también ser completo: presentar todas las informaciones consideradas relevantes sobre el tema tratado y el fin pretendido, y estar documentado con los datos oportunos.

Podemos resumir los rasgos en:

  • Predominio de oraciones enunciativas.
  • Uso de la tercera persona.
  • Uso de un registro formal.
  • Utilización de vocabulario técnico o científico.
  • Se evita la subjetividad.

En cuanto al propósito de los textos expositivos podemos decir que:

  • son informativos, aportando datos concretos como fechas, cifras, personajes, etc.
  • son explicativos, especificando los hechos o datos que aporta.
  • son directivos, funcionando como guía de lectura, ya que pueden incluir introducción, títulos, subtítulos, etc.

Hay diferentes tipos de textos expositivos y pueden tratar múltiples temáticas. Pueden ir desde un texto con carácter divulgativo, como la explicación de un proceso científico, hasta una biografía. Es decir, los hay desde muy sencillos a muy complejos.

Importante

La primera premisa que hemos citado de los textos expositivos es que tienen que estar claros. Por eso, es importante saber usar conectores adecuados. Con ellos conseguiremos darle orden y coherencia al texto. Es decir, las ideas estarán conectadas y será más fácil para quien lee entender globalmente el texto. Hay diferentes tipos de conectores según la intención. A continuación tienes algunos de uso común en francés:

.

  • Añadir puntos a un tema: ET (y), AUSSI (también), EN PLUS (además)

Elle est aussi une bonne romancière (Ella es también una buena novelista).

En plus, ils ont vu le film (Además, ellos han visto la película).

  • Expresar contrasteMAIS (pero), MÊME SI, BIEN QUE (aunque), CEPENDANT, POURTANT (sin embargo)

- MÊME SI, BIEN QUE van seguidos de una oración. Si esta oración va al principio, estará seguida de coma.

Même si le temps était horrible, ils ont joué le match (Aunque el tiempo estaba horrible, jugaron el partido).

Ils ont joué le match même si le temps était horrible (Jugaron el partido aunque el tiempo era horrible).

- CEPENDANT y POURTANT van al principio de la frase y seguido de coma:

Le temps était horrible. Cependant, ils ont joué le match (El tiempo era horrible. Sin embargo, jugaron el partido).

  • Para indicar la causa o razón: PARCE QUE, CAR, EN EFFET, PUISQUE, COMME

Elle a réussi car elle avait beaucoup étudié.

Puisqu'elle avait beaucoup étudié, elle a réussi.

  • Para expresar la consecuencia: DONC, ALORS, AINSI, C'EST POURQUOI

Elle a gagné plusieurs prix, alors elle est devenue très célèbre (Ella ganó varios premios, así que se hizo muy famosa).

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0