
Reflexión
¿Desde cuándo crees que pueden votar las mujeres? ¿Qué país crees que fue el primero en permitir el voto femenino?
![]() |
Imagen en Pixabay de Clker-Free-Vector-Images bajo licencia CC0 Public Domain |
¿Desde cuándo crees que pueden votar las mujeres? ¿Qué país crees que fue el primero en permitir el voto femenino?
![]() |
Imagen en Pixabay de Clker-Free-Vector-Images bajo licencia CC0 Public Domain |
Te dejamos un vídeo sobre el derecho al voto de las mujeres:
Depuis quand les femmes ont le droit de voter ? Vídeo de |
Verdadero
Falso
Avant la XXe siècle, quelques pays accordent le droit de vote aux femmes
Verdadero
Falso
Les néo-zélandaises devaient avoir 26 ans pour avoir le droit d'être élues.
Falso
En France, il faut attendre 1944 pour que les femmes puissent se rendre aux urnes.
Verdadero
SIMONE VEIL
.
![]() |
Imagen en flickr de Council of Europe con licencia Creative Commons |
El nombre de esta mujer no es tan conocido como el de Marie Curie. Sin embargo, en Francia es toda una institución. Superviviente de los campos de concentración nazis, esta brillante política ha luchado siempre por la igualdad de las mujeres. Su mayor logro es haber conseguido que el estado francés aprobara una ley sobre el aborto donde se le reconoce a la mujer la libertad, en determinadas circunstancias, de decidir por sí sola.
También estuvo siempre a favor de una Unión Europea integradora de las distintas nacionalidades, y llegó incluso a ser presidenta del Parlamento Europeo.
Ahora, lee el breve relato de su vida e intenta contestar correctamente el cuestionario que viene a continuación.
Elle libéralise l’accès à la contraception et fait voter, en 1975, une loi sur l’avortement qui porte son nom (loi sur l’interruption volontaire de grossesse). Cette loi est une révolution de liberté dans la société occidentale. Ardente militante européenne, elle conduit une liste aux premières élections européennes de 1979. Elue député, elle devient la première femme présidente du Parlement européen de 1979 à 1982. Depuis 1998, elle est membre du Conseil constitutionnel. Elle est une grande femme de notre temps, car elle a activement fait évoluer le concept de l'égalité et de la liberté, de telle sorte que ces évolutions sont parties intégrantes de notre modèle démocratique aujourd'hui. Proche de sa culture juive, elle n'est pas non plus dépourvue d'humour. Elle déclarait par exemple au Nouvel Observateur en 1986: "Il n'y a rien de plus ennuyeux qu'une réunion électorale.. Un jour, je me suis endormie pendant mon propre discours…"
|
Si hablamos de derecho al voto femenino, es bueno que conozcas el movimiento de las mujeres sufragistas. Este movimiento reformista abogaba por el sufragio igual, es decir, derecho al voto para todo el mundo independientemente del género. Durante la primera parte del siglo XX se fueron formando diferentes asociaciones sufragistas por Europa.
Tras lograr su objetivo, llegando incluso a formarse alianzas de asociaciones sufragistas en Europa, la lucha continuó. El nuevo objetivo sería la incorporación de la mujer al trabajo con los mismos derechos que los hombres, especialmente a partir de la Primera Guerra Mundial.
.
![]() |
Imagen en Pixabay de Clker-Free-Vector-Images bajo licencia CC0 Public Domain |
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0