4. Resumen

Importante

El imperativo presenta solamente 3 personas:

  • La 2ª persona del singular, para invitar, dar instrucciones o indicaciones a alguien que tuteamos: Téléphone pour confirmer!
  • La 1ª persona del plural, en la que se incluye el locutor (je) y el interlocutor (tu/vous): Faissons connaissance!
  • La 2ª persona del plural, dirigida a vous o a alguien que tratamos de usted: Laissez un petit mot si vous êtes d'accord.

¿Cómo se forma el imperativo?

  • La formación del imperativo toma prestadas las formas del presente de indicativo de esas tres personas y omite el sujeto:

Tu viens à 19 h. > Viens à 19h!

Nous allons au cinéma> Allons au cinéma!

Vous laissez un message de confirmation> Laissez un message de confirmation!

  • Attention! : los verbos del primer grupo que terminan en -er ( incluído el verbo aller) pierden la -s de la 2ª persona del singular:

Tu passes un gros coucou à Louise > Passe un gros coucou à Louise.

Tu vas étudier à la bibliothèque> Va étudier à la bibliothèque! 

  • En negativa funciona exactamente igual que en afirmativa: ne + verbe à l'impératif + pas:

N'apporte pas de cadeau!

 

Importante

LA STRUCTURE D'UNE RECETTE

La estructura de una receta

.

1. Ingrédients

Se redacta en forma de listado.

El lenguaje se simplifica eliminando todo lo superfluo.

Incluye las cantidades o medidas.

2. Méthode/élaboration               

Se explican los pasos a seguir en la preparación de la receta.

Se usan verbos en imperativo.

Se ordenan los pasos con conectores de secuencia (en premier lieu, en deuxième lieu, ensuite...) o numeración.

Se usan distintos párrafos si hay distintos momentos dentro del proceso (preparación, elaboración, emplatado...)

3. Conseils

Son consejos que se ofrecen para personalizar nuestra receta o adaptarla a nuestras necesidades.

El lenguaje debe ser impersonal.

Importante

Textes instructifs

Textos instructivos

.

Los textos instructivos son aquellos que explican paso a paso un procedimiento para conseguir un objetivo. Sus características son las siguientes:

.

  • Comienzan con un título explicativo en el que se menciona la meta u objetivo a alcanzar.
  • A continuación, se da una lista de los elementos necesarios para realizar la tarea deseada.
  • Se explican los pasos a seguir en orden cronológico. Para ello, nos ayudamos de conectores de secuencia (en premier lieu, en deuxième lieu, en troisième lieu, ensuite, après, finalement...). Aunque, a menudo, se usa numeración (1, 2, 3...), guiones u otros símbolos para distinguir los distintos pasos.
  • Los pasos se explican usando verbos en imperativo (placez, ajoutez...) que expresan las distintas instrucciones.
  • Las acciones son descritas con adverbios de modo que nos detallan cómo realizar los pasos (fortement, soigneusement, doucement...).
  • Pueden ir acompañados de gráficos o diagramas.

Importante

CONNECTEURS DE SÉQUENCE

Conectores de secuencia

Los connecteurs de séquence (conectores de secuencia) sirven para dar una sucesión lógica a una serie de eventos. Hacen que tu discurso sea más natural y claro al ordenar las ideas que quieres expresar. Es fundamental usarlos para que los pasos a seguir en las instrucciones queden ordenados.

Los podemos dividir en:

.

  • Introducción de ideas: D'abord, premièrement 
  • Secuencia de pasos a seguir: Après, ensuite, plus tard
  • Finalización del proceso: Finalement, enfin

.

Los conectores de secuencia van al principio de la frase y tienen que ir seguidos por una coma.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0