4. ¿Cómo representarlo gráficamente?
![]() |
Imagen en Pixabay de meditations. Dominio público |
Ya sabes que a los científicos les gusta representar los datos en una gráfica. Lo hacen porque viendo la gráfica, de un vistazo, se puede extraer mucha información sobre el fenómeno que están estudiando.
Los movimientos no podían ser menos; cada movimiento tiene sus gráficas características.

Curiosidad
REPASA LO QUE SABES DE GRÁFICAS Y APRENDE MÁS
Ya has visto en otros temas aspectos relacionados con gráficas. En el siguiente enlace podrás repasar los conceptos que ya sabes y verás ejemplos de unas gráficas muy útiles: las de las funciones lineales y afines.
Con los siguientes vídeos del canal childtopía puedes aprender a realizar la gráfica de funciones constantes, lineales y afines.
Función constante |
Función lineal |
Función afín 1 |
Función afín 2 |
¿Qué tienen en común todas ellas? Pues que su gráfica es una recta.

Rellenar huecos
Veamos si la siguiente aplicación de geogebra de María Jesús te ayuda a comprender la diferencia entre función lineal, afín y constante. (Por si no lo ves del todo bien, el botón m es el de arriba y n el de abajo.)
Sigue las siguientes instrucciones y fíjate en los cambios que se producen en la gráfica.