3. Resumen

Importante
En este tema has usado lo que aprendiste en el Tema 1 de este bloque para profundizar en el estudio de algunos movimientos especialmente importantes y sencillos:
- el movimiento rectilíneo uniforme (MRU).
- el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA).
De ellos has estudiado cómo son las gráficas que los representan y las ecuaciones que los describen, así como el procedimiento que se debe seguir para resolver un problema de movimientos.
También has aprendido a resolver sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas y ecuaciones de segundo grado con una incógnita.

Importante
![]() |
Imagen Elaboración propia |
El movimiento uniforme es aquel cuya rapidez es constante, es siempre la misma.
Si además, también la dirección del movimiento y su sentido son siempre los mismos, el movimiento será rectilíneo y uniforme (MRU).
En un MRU no solo es constante la rapidez, sino también la velocidad.
La característica más destacada de un movimiento uniforme es que el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales.
La gráfica más importante de un MRU es la gráfica posición-tiempo (e-t). Siempre es una recta y de ella podemos obtener las constantes del movimiento:
El punto donde la recta corta al eje "e" nos indica la posición inicial del móvil (posición cuando t=0)
La pendiente (constante) de la recta nos indica la velocidad del móvil.
La ecuación más importante y útil del MRU es la ecuación de posición, que nos permite calcular la posición del móvil en cualquier instante.

Importante
El movimiento uniformemente acelerado es aquel cuya aceleración es constante, es siempre la misma.
Si además, la trayectoria es una linea recta, se tratará de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA).
La aceleración nos indica cómo de rápido varía la velocidad de un cuerpo.
Las características más destacadas de un MRUA son:
La velocidad varía siempre del mismo modo, al mismo ritmo, ya sea aumentando la rapidez o disminuyéndola (frenando)
El móvil no recorre distancias iguales en tiempos iguales
Hay un caso especial de m.r.u.a: el de caída libre y lanzamiento vertical. En estos movimientos la aceleración es la de la gravedad.
En el MRUA hay dos gráficas importantes:
La gráfica v-t de un MRUA es una línea recta, en la que:
- la pendiente nos dice la aceleración del movimiento.
- la ordenada en el origen, donde la gráfica corta al eje v, nos dice la velocidad inicial del móvil, la velocidad que llevaba cuando empezó a acelerar.
![]() |
Imagen Elaboración propia |
La gráfica e-t de un MRUA es una rama de parábola, en la que:
- la pendiente en cada punto nos dice la velocidad del movimiento en el instante considerado.
- la ordenada en el origen, donde la gráfica corta al eje e, nos dice la posición inicial del móvil, la posición que ocupaba cuando empezó a acelerar.
![]() |
Imagen Elaboración propia |