6. Para aprender... hazlo tú: Sentimos, y por vías diferentes

Actividad de lectura

1. Escribe la palabra asociada con cada una de las siguientes definiciones:

  1. Enfermedad del nervio óptico cuya causa principal es una excesiva presión intraocular.
  2. Enfermedad del ojo que consiste en la percepción de dos imágenes de un mismo objeto.
  3. Parte del ojo en la que se proyectan las imágenes.
  4. Parte del ojo que actúa como lente y enfoca las imágenes.
  5. Sustancias que regulan el organismo, que son generadas en glándulas y viajan a los órganos por la sangre.
  6. Sistema formado por las mencionadas glándulas.

2. Completa las frases:

  1. El olfato se sitúa en…
  2. El gusto se sitúa en…
  3. Cinco órganos de la anatomía de la nariz son…

¿Lo tienes? Ahora haz click en el botón para comprobar las respuestas…

Actividad de lectura

Ahora vas a leer el texto con atención, antes de ver las preguntas, para evitar centrarte en unas informaciones y correr el riesgo de perder otras. Luego lee las preguntas y si lo necesitas vuelve a leer el texto. Después contesta a las preguntas.

Las infecciones del oído medio son uno de los problemas de salud más frecuentes durante la infancia. Una infección ocurre cuando los gérmenes como los virus y las bacterias, se introducen en el cuerpo y provocan problemas. Los gérmenes pueden entrar en los oídos. El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.Cuando los gérmenes te infectan el oído externo, la infección recibe el nombre de otitis externa u oído de nadador.

El oído medio es un una pequeña cámara de aire que tenemos detrás del tímpano. Una persona contrae una infección del oído interno cuando los gérmenes entran en la cámara del oído medio y ésta se llena de un líquido espeso (o pus), que contiene células que luchan contra los gérmenes. Cuando el pus se acumula en el interior del oído medio, uno tiene la sensación de que el oído se le ha convertido en un globo que está a punto de explotar, lo que puede ser muy doloroso.

Entre el oído medio y la garganta, tenemos un conducto denominado trompa de Eustaquio. Las trompas de Eustaquio (tenemos una en cada lado) impiden que la presión aumente dentro del oído medio, al permitir que el aire entre y salga libremente. En los niños este conducto es más corto, más estrecho y horizontal, lo que hace que el drenaje de liquido y aire sea más dificil y por tanto más frecuentes las otitis.

Si tienes alguna alergia o contraes un catarro, las trompas de Eustaquio se te pueden obstruir y llenar de gérmenes, permitiendo la entrada de estos últimos en el oído medio. Esos gérmenes se reproducirán dentro del oído y te provocarán una infección.

Revisión
Imagen en Wikimedia commons. Dominio público

Cuando vayas al médico, éste te examinará el interior del oído con una lámpara especial denominada otoscopio. Con el otoscopio, el médico podrá verte el tímpano, una fina membrana que separa el oído externo del medio. Es posible que el médico también utilice el otoscopio para insuflarte (introducirte) un poco de aire con poca presión dentro del oído. ¿Por qué? Para ver si el aire hace que el tímpano se mueva de la misma forma que lo hace cuando está sano. Un tímpano infectado no se mueve como debería porque el pus presiona contra él y hace que se abombe hacia el exterior.

Si lo que tienes es una infección bacteriana, probablemente te recetará un medicamento llamado antibiótico. es muy importante que sigas tomándotelo durante tantos días como te indique el médico, incluso aunque te deje de doler el oído. Si lo dejas antes de tiempo, el oído se te podría volver a infectar y te volvería a doler.

  1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

    • Las trompas de Eustaquio comunican la garganta con el oido externo.
    • Una infección de garganta puede provocar una infección en el oído medio.
    • El oído medio es una pequeña cámara de aire que está detrás del tímpano.
    • La otitis de nadador es como se denomina la infeccción del oído interno.
  2. ¿Qué es el pus?

  3. ¿Por qué son más frecuentes las otitis en la infancia?

  4. ¿Para qué sirven las trompas de Eustaquio?

  5. ¿Cómo observa el médico si tienes una infección de oído?

  6. ¿Por qué es importante terminar el tratamiento antibiótico que ha prescrito el médico, y no abandonarlo cuando deje de doler el oído?