1.2. Cuidemos nuestros ojos para evitar problemas
![]() |
Imagen en wikimedia commons de Jeff Dahl. Licencia cc |
Miopía , hipermetropía , astigmatismo, cataratas.... seguro que no es la primera vez que oyes estos términos e incluso conoces a personas que presentan alguna de estos defectos o enfermedades de la vista. Pero quizás no sepas muy bien en qué consisten. Te lo vamos a explicar para que te resulte más sencillo a través de un vídeo.
Alteraciones y cuidados de la vista
Si has visto con atención el vídeo, ya sabes que el astigmatismo es un problema muy común que resulta de la deformación de la córnea o de la alteración de la curvatura de la lente ocular. El resultado es una visión distorsionada debido a la imposibilidad de que converjan los rayos luminosos en un sólo punto de la retina. Se trata de un defecto, en general, no progresivo, que puede ser corregido mediante gafas o lentes de contacto.
El astigmatismo es de origen hereditario, pero también se puede producir por culpa de complicaciones en intervenciones quirúrgicas, traumatismos o enfermedades. Además de afectar la visión, puede producir dolores de cabeza o mareos, ya que el ojo intenta compensar el defecto con la acomodación, con el consiguiente esfuerzo muscular.
También tiene un componente hereditario la miopía, mientras que, a partir de cierta edad, sobre todo en personas que leen mucho, es frecuente que aparezca, la vista cansada opresbicia, se debe a la pérdida de elasticidad de los tejidos oculares; suele empezar a partir de los 45 años, y es similar a la hipermetropía. Todas estas alteraciones se corrigen con facilidad con el uso de gafas adecuadas.
Otros problemas algo menos comunes son la bizquera y la visión doble, que se producen como consecuencia de debilidad o parálisis de los músculos externos del globo ocular.
- La diplopía o visión doble, que es la percepción de dos imágenes de un único objeto y…
- El estrabismo o bizquera, que es la desviación de la simetría de los ojos, como vemos en la figura inferior.
Estrabismo convergente |
Estrabismo divergente |
Estrabismo vertical |
Imagen en wikimedia commons de |
En los casos incipientes, el estrabismo puede curarse con el uso de lentes con forma de cuña; en estados avanzados suele ser necesaria la cirugía de los músculos oculares.
Pero otras enfermedades de los ojos que has aprendido no son tan fáciles de corregir. Seguro que has oído hablar, sobre todo en personas mayores, del glaucoma y las cataratas.
- El Glaucoma es una enfermedad del nervio óptico y uno de los principales factores que pueden inducirla es el aumento de la presión intraocular.
La presión intraocular en un ojo normal se mantiene constante debido al equilibrio entre la producción y la eliminación del humor acuoso. Pero en un ojo con glaucoma el ritmo de eliminación del humor acuoso es menor que el de producción, con lo que como resultado aumenta la presión intraocular. Para tratar el glaucoma se deben emplear fármacos y/o cirugía.
- La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino. Existen varias causas que pueden producir la aparición de catarata, siendo la más frecuente, la edad avanzada, debido al proceso del envejecimiento natural del ojo.
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes en Wikimedia commons de National Eye Institute 1, 2 y 3. Dominio público |
Y finalmente vamos a ver la peor de las enfermedades de la vista, la ceguera o amaurosis que es la ausencia completa o casi completa del sentido de la vista.
Puede estar causada principalmente por:
- Algún obstáculo que impide la llegada de los rayos de luz hasta la retina.
- Una enfermedad del nervio óptico.
- Malnutrición (carencias de vitamina A).
- Alteración en las áreas cerebrales de la visión.
- Diabetes Mellitus y la hipertensión.
- Ceguera congénita (es bastante rara, aunque se puede dar en l caso de hijos de madres que hayan padecido rubéola durante la gestación).

Rellenar huecos
1. Completa la siguiente conversación, es una conversación corriente, que puedes oír cualquier día en la puerta del médico por ejemplo:

Pregunta de Elección Múltiple
¿QUIÉN NO SE HA COMPRADO ALGUNA VEZ UNAS GAFAS DE SOL?
Pocos y pocas de nosotros podríamos contestar "yo no" a esta pregunta, ¿verdad? Y es que las gafas de sol pueden ser muy útiles en determinadas circunstancias. Unas gafas de sol adecuadas...
- Reducen la radiación de luz visible directa.
- Impiden el paso hasta la retina de la peligrosa radiación ultravioleta.
- Eliminan reflejos molestos.
- Aumentan el contraste y…, ¿por qué no?,
- Resultan estéticas.
![]() |
Imagen en Pixabay de Hans. Domino público |
Las dos primeras razones son especialmente importantes para la salud. Pero…

Importante
¡¡Mucho cuidado!!
Unas malas gafas de sol pueden ser más perjudiciales para nuestros ojos que el no llevar protección alguna.
Presta mucha atención a la siguiente animación que te explica el por qué unos cristales inadecuados son nocivos para el ojo, y además te da unos buenos consejos a la hora de ir a comprarte unas gafas de sol.
"¿Qué gafas debo comprar? ¿Dónde las compro?"
Después de ver la presentación anterior, tienes argumentos para decidir qué gafas debes comprar y dónde te conviene hacerlo.
"Pero es que quiero ir a la moda y en las ópticas resultan caras". Tú pones precio a tu salud. ¿Comprarías una crema protectora de imitación en un puesto callejero? No: la marca es tu garantía.
Hay mucha variedad de marcas de calidad con productos de características adecuadas para nuestras actividades y diseños adaptados a nuestros gustos.
En general una marca vendida en una óptica es garantía de calidad, aunque eso no quiere decir que no se encuentren lentes de calidad y a buen precio en otros sitios.
Y recuerda, si vas a utilizarlas para conducir, no deben absorber más del 20% de luz, y no deben emplearse de noche. Las degradadas son muy adecuadas puesto que la parte superior es oscura, evitando que el cielo deslumbre y la parte inferior es más clara, en la zona en que centramos la atención. Además es recomendable el cristal polarizado para eliminar reflejos de la carretera y entorno.