5. Resumen

Importante
Actividad
Actividad
Con este tema se inician los contenidos referentes a las funciones de relación. Y lo hace con la sensibilidad, es decir, estudiando cómo captamos la información de nuestro medio.
De ello se encargan los órganos de los sentidos. Es importante que, de cada uno de ellos, conozcas no sólo su estructura y funcionamiento, sino también qué enfermedades pueden sufrir y cómo prevenirlas.

Importante
![]() |
![]() |
Imágenes de MEC -ITE . Licencia cc |
La vista es nuestro sentido más importante: la mitad de la información que recibimos del entorno nos llega a través de él.
Los órganos donde reside el sentido de la vista son los ojos.
- La luz atraviesa la córnea y el iris y entra en el ojo por la pupila.
- El cristalino enfoca las imágenes en la retina, donde están las células fotorreceptoras (sensibles a la luz).
- El nervio óptico transmite la información al cerebro, que la procesa.
Tenemos visión estereoscópica: cada ojo ve una imagen diferente y el cerebro las une, creando una imagen tridimensional.

Importante
Los problemas más habituales de la visión, además de la ceguera, son:
- Miopía e hipermetropía.
- Astigmatismo.
- Diplopía y estrabismo.
- Presbicia (vista cansada).
- Glaucoma y cataratas.
Estos problemas pueden corregirse, según el caso, con gafas, lentes de contacto e incluso cirugía.
Las gafas de sol protegen de los rayos ultravioleta, reducen la radiación visible directa, evitan molestos reflejos...
Pero cuidado, unas gafas de sol de mala calidad hacen más daño al ojo que no usar ningunas

Importante
![]() |
Imagen en Wikimedia de Chabacano. Licencia cc |
Los sentidos del olfato y el gusto residen en la nariz y en la boca respectivamente.
- En la parte superior de las fosas nasales, en la pituitaria amarilla, se encuentran las células nerviosas receptoras del olfato
- Las células sensitivas receptoras del gusto se encuentran en las papilas gustativas de la lengua.
- Ambos tipos de células son quimiorreceptores, sensibles a determinadas sustancias químicas.
- Los problemas de estos sentidos suelen estar relacionados con:
- La edad avanzada.
- Alteraciones neurológicas.
- Infecciones de la boca o de la parte superior del aparato respiratorio (resfriados, alergias,...)
- Exposición a ciertos productos químicos sin protección.
- Determinados hábitos como el de fumar.
![]() |
Imagen deMEC -ITE . Licencia cc |

Importante
![]() |
Imagen de MEC -ITE . Licencia cc |
El oído
El oído es el órgano responsable de dos funciones:
- La audición
- El equilibrio
Problemas de oído:
- Oído externo: Obstrucción de cuerpos extraños y otitis.
- Oído medio: Otitis pudiendo llegar a perforación del tímpano.
- Oído interno: Problemas de equilibrio y sorderas profundas.
Prevención: Higiene, evitar lugares ruidosos, y en el trabajo usar los EPIs (tapones, auriculares...)

Importante
![]() |
Imagen MEC -ITE / Licencia cc |
El sentido del tacto nos permite percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.
Se halla principalmente en la piel, órgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los estímulos del exterior en información que el cerebro pueda interpretar.
Los principales problemas que afectan a la piel son
- Las infecciones.
- Heridas, picaduras y mordeduras.
- Melanomas.
Consejos para el cuidado de la piel:
- Higiene.
- Prevenir infecciones.
- Cuidado con el sol.