2.1. ¿Qué son las vacunas?

Vacuna oral contra la polio
Imagen en Wikimedia commons. Dominio público

Pero, ¿qué son las vacunas?, estas son las opciones más comunes:

  1. Compuestos producidos por bacterias o virus distintos de los causantes de la enfermedad a combatir) en un laboratorio.
  2. Sustancias fabricadas por los microorganismos que producen la enfermedad suministradas en pequeñas cantidades o con poca toxicidad.
  3. Compuestos elaborados por ingeniería genética o por unión de sustancias (proteínas y polisacáridos).

Cuando administramos las vacunas, nuestro organismo reacciona como si se produjera una infección real. Los linfocitos identifican los compuestos suministrados en la vacuna como un ser extraño y crean anticuerpos, pero al no existir el microorganismo no tiene lugar la enfermedad. Lo que sí se consigue es que nuestros linfocitos aprendan a reconocer estos compuestos. De esta forma cuando seamos infectados por el virus o la bacteria la respuesta será rápida y eficaz, evitando la proliferación de los mismos y el desarrollo de la enfermedad.

En el caso de Julián, la vacuna de la gripe, se produce mediante células de insectos cultivadas e infectadas por virus manipulados genéticamente. ¡Increíble! ¿verdad?.

Recordarás que de pequeño tus padres te llevaron al médico o en el colegio te pusieron alguna vacuna. En la actualidad las autoridades sanitarias establecen para Andalucía un calendario de vacunas.

Calendario vacunación
Imagen del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España. Copyright Uso Libre

Actividad

Las vacunas son compuestos elaborados por los microorganismos que producen la enfermedad, en pequeña cantidad o producidas artificialmente en laboratorios, que desarrollan en el organismo anticuerpos (defensas) frente a la enfermedad y lo preparan para una infección futura.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Autoevaluación

¿Cómo actúan las vacunas en la prevención de las enfermedades causadas por microorganismos? Elige la opción correcta:

Respuestas

Nos inyectan linfocitos preparados para destruir los virus y bacterias que causan la enfermedad para la que se suministra la vacuna.

Son compuestos químicos fabricados en laboratorio para disolver las proteínas de los virus.

Desarrollan anticuerpos de la enfermedad y predisponen a las células inmunitarias para un contacto en el futuro con el microorganismo causante de la infección.

Retroalimentación