3.2. Otras adicciones peligrosas

Actividad de lectura
![]() |
Imagen en Wikimedia commons. Dominio Público |
Pero en las noches de botellón Miguel ve muchas otras cosas, incluso tiene amigos que le han animado a probar ciertas drogas en varias ocasiones.
Para hacerte una idea de cómo funcionan las drogas, cómo afectan al cerebro y como enganchan, mira con atención los vídeos. Te lo explican muy claramente.

Curiosidad
Para enterarte de cuales son las drogas más comunes, sus efectos, riesgos y el tipo de adicción que crean, lee con atención el siguiente enlace:
Pero ¿cómo actúan las drogas en nuestro cerebro y en nuestro sistema nervioso para conseguir estos efectos que acabas de ver? Pulsa sobre la imagen y podrás verlo a través de unas estupendas animaciones.
![]() |
Todos hemos escuchado a menudo frases similares a esta "¿sabes que Pablo está enganchado a la cocaína?". Pero... ¿Qué significa "estar enganchado"? Pues quiere decir que la persona tiene una dependencia de esta droga. Esta dependencia se manifiesta cuando el enfermo no dispone de la dosis habitual y se produce en dos niveles:
- Físicamente se manifiesta con posibles mareos, temblores, un malestar muy fuerte y demás manifestaciones del conocido "mono".
- Psíquicamente representa cambios emocionales, nerviosismo, necesidad por encima de todo de conseguir la droga.
El síndrome de dependencia tarda de varios días a semanas en pasarse, dependiendo de la droga, y en muchos casos es necesario apoyo médico para superarlo.

Pregunta de Elección Múltiple

Rellenar huecos
2. Elige entre las siguientes drogas: marihuana, heroína, cocaína, extasis y anfetaminas la que corresponde a cada una de estas características.

Para saber más
¿Has oído hablar del Proyecto Hombre? Es una ONG que tiene muchos proyectos destinados a la prevención y tratamiento de todo tipo de toxicomanías. En su web puedes ver todo lo que hacen y cómo trabajan.
![]() |
Imagen en pixabay. DOMINIO PÚBLICO |
Para terminar una última reflexión sobre una adicción que se encuentra muy extendida en nuestra sociedad y que, incluso, en ciertos círculos, puede ser hasta bien vista: La cocaína.
En realidad, la cocaína, destruye, puede tardar en matarte, pero antes de eso habrá hecho de tu vida un infierno. Si te has enganchado déjalo. Si no, mantente lejos. Aquí tienes un testimonio de un adicto:
«En un principio crees que es inofensiva y positiva, cuando piensas en que etapa estás, es porque ya estás enganchado… De todas las drogas que he probado la coca es la que más me ha pedido y no la que más satisfacción me produjo. Si te haces adicto tienes dos opciones, o te tratas o te lo quita todo… No hay otra opción. De sentirla mi compañera se transformó en mi peor pesadilla… y no puedo despertar…»