2.1. ¿Cómo se puede tratar?

Los médicos especialistas en este tipo de enfermedades mentales tratan la depresión de dos formas:

Noradrenalina

Modelo de la molécula de Noradrenalina

Serotonina

Modelo de la molécula de serotonina

Imagen en Wikimedia commons.Dominio público

Imagen en Wikimedia commons deXtabay. Licencia GNU free

  • Con medicamentos.

Los fármacos antidepresivos son sustancias que actúan sobre los compuestos químicos (serotonina o noradrenalina) producidos por las neuronas, para conseguir potenciar la transmisión de los impulsos nerviosos.

  • Mediante psicoterapia. Dependiendo del caso, se recurre a terapias que ayuden al paciente a:
    • Expresar sus necesidades y sentimientos (desarrollo de habilidades sociales).
    • Conocer la relación entre emoción, pensamiento y conducta para que afronten la vivencia de daño y pérdida.
    • Realizar tareas que proporcionen placer y que no conlleven grandes esfuerzos.
    • Encontrar un significado nuevo a situaciones que la persona veía de forma tajante y errónea.

Para saber más

Recientes estudios científicos analizan modernas técnicas para medir la intensidad de la depresión y la forma en la que ésta puede afectar a nuestra capacidad de procesar información.

El siguiente enlace te llevará a un vídeo que te explica esas técnicas: Intensidad de la depresión.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Cuál es el efecto de los fármacos antidepresivos?

Respuestas

Matan los microorganismos que infectan al sistema nervioso.

Producen una relajación muscular que evita la tensión y el estrés.

Potencian la transmisión de los impulsos nerviosos.

Retroalimentación