1.4. ¿Qué son las meninges?

Habíamos empezado a hablar de todo esto del sistema nervioso porque Lourdes se había preocupado por si Cati hubiese cogido meningitis, ¿lo recuerdas? Pues ya estamos en condiciones de explicar qué es la meningitis.

El encéfalo y a la médula espinal son estructuras del sistema nervioso extremadamente sensibles. Por ello están recubiertas por tres capas de grasa que las aíslan y protegen; estas capas son las meninges.

Se conocen con el nombre de Duramadre, Aracnoides y Piamadre. Y cuando se infectan por un microorganismo, se inflaman y oprimen la médula y el encéfalo, produciendo los síntomas característicos de la meningitis.

Rellenar huecos

Rellena los huecos indicando el tipo de sistema nervioso que interviene en las siguientes situaciones, piensa en la función, control y localización, puede que en algunas situaciones intervengan prácticamente todos.

Por ejemplo:

María toca con cuidado la olla para ver si está caliente, ha actuado es el sistema nervioso somático (consciente), central (interviene el encéfalo, pues ha razonado) y periférico (intervienen los nervios) , motores (movemos la mano para tocar la olla) y sensitivos (recibimos información de los receptores de temperatura de la mano).

Autónomo Somático Central Periférico Motor Sensitivo

a) Javier está leyendo una revista, es un acto voluntario, interviene el sistema nervioso , como recibe información a través de los ojos, interviene el sistema nervioso y puesto que, para sujetar la revista, nos ayudan nuestros músculos, interviene también el sistema nervioso Como estamos integrando información a nivel superior (leyendo y pensando) interviene el sistema nervioso (encéfalo y médula espinal) y el (nervios motores y sensitivos)

b) El abuelo Julián camina hacia el consultorio médico, actúa el sistema nervioso (voluntario), el sistema (músculos) y como es una función superior, intervienen sistema nervioso y (encéfalo y médula espinal y los nervios motores)

c) Paco está pensando que hacer esta tarde, el pensar es un acto voluntario, por lo tanto actúa el sistema nervioso y (pues no interviene ningún nervio, solo el encéfalo)

d) Miguel tiene sueño porque está haciendo la digestión, la digestión es un acto totalmente involuntario, por lo tanto interviene el sistema nervioso y por supuesto el y ya que están implicados la médula espinal, los nervios simpáticos y parasimpáticos.

Enable JavaScript