Mens sana in corpore sano: La compleja tarea de coordinación
|
|
ESPAD Nivel II |
|
Ámbito Científico Tecnológico
|
|
Contenidos
|
|
Mens sana in corpore sano:La compleja tarea de coordinar
|
![]() |
Imagen en Wikimedia commons de Mushin . Dominio público |
Imagina que vas a una discoteca. Oyes la música, mientras tus ojos se acostumbran a la oscuridad de la entrada. Te acercas a la barra y piensas qué se te apetece tomar, mientras echas una ojeada a la gente que hay. Hablas con la camarera, pides tu bebida y notas un olor conocido...el de la colonia de la persona con la que has quedado. Te ruborizas y te vuelves para verla. Tu corazón se acelera un poco y le preguntas si quieres bailar. Como contesta que sí, los dos os dirigís a la pista y empezáis a moveros al ritmo de la música.
Toda lo que acabas de leer, que te es tan conocido, ha servido para darnos una idea general de cómo funciona nuestro principal sistema de coordinación, el Sistema Nervioso.
Pero no es el único: también poseemos un sistema que controla y coordina las actividades de las células, órganos y aparatos de nuestro organismo: El sistema endocrino u hormonal, que actúa utilizando como mensajeros a las hormonas.
En este tema vamos a recorrer estos dos sistemas que nos permiten relacionarnos con nuestro medio (tanto interno como externo), recibir e interpretar información, responder de forma adecuada a cada situación y, los que es aún más importante, razonar, aprender y comunicarnos con el resto del Universo.