2.4. ¿Sufre averías? ¿Cuáles son las más frecuentes?

Caso práctico


Dolor de barriga
Imagen en flickr . Licencia cc

Belén le comenta Teresa que está fatal, lleva sin ir al cuarto de baño, una semana, y tiene fuertes dolores de vientre, está estreñida, Teresa le responde que es normal, que para hacer bien la digestión hay que tomar alimentos con mucha fibra (frutas y verduras) que arrastren el contenido del intestino hasta el final y también beber mucha agua, porque así las heces son más líquidas y cuesta menos expulsarlas. Y comer varias veces al día ( 5 comidas menos copiosas) en lugar de 2 veces y en gran cantidad.

Pero claro Belén ni bebe agua ni come alimentos con fibra y esto le acarrea estreñimiento, pero lo peor del estreñimiento no son los dolores, es que al estar el contenido del intestino mucho tiempo dentro, se descompone ya que hay multitud de bacterias y puede ocasionar otros trastornos más graves (infecciones, cáncer ..)

Son muchas las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo y que se pueden padecer a lo largo de nuestra vida. Las más comunes son las siguientes:

Apendicitis. Inflamación del apéndice, debido a una infección.

Cálculos biliares. Depósitos de colesterol en la vesícula biliar.

Carcinoma gástrico o intestinal (cáncer de estómago o intestino) Tumor maligno de la pared del estómago o del intestino.

Gastritis. Inflamación de la mucosa del estómago; suele deberse a un exceso de ácido clorhídrico en el estómago.

Gastroenteritis. Enfermedad producida por un virus, una bacteria o por comida en mal estado; cursa con diarrea y vómitos.

Hepatitis. Degeneración de las células hepáticas, causada por una infección vírica. La forma aguda de la enfermedad remite al cabo de unas semanas o meses de reposo. Se distinguen cuatro tipos, según el virus. En algunos casos puede derivar en hepatitis crónica; es decir, dura toda la vida.

Peritonitis. Es la inflamación del peritoneo (membrana que envuelve todo el aparato digestivo).


Úlceras. Heridas en la pared del tubo digestivo, sobre todo en el estómago y en el duodeno. En muchos casos están causadas por la bacteria Helicobater pylori.

Curiosidad

Curiosidad

Conocer es prevenir

Vamos a dar un repaso en este enlace a las enfermedades más frecuentes del aparato digestivo. No te asustes son muchas, pero lo importante no es aprendérselo, sino leerlas con atención para poder conocer lo suficiente para prevenirlas.

También hay enfermedades relacionadas directamente con alteraciones en la nutrición, conócelas en este enlace.