2.2. Veamos uno de los responsables: aparato digestivo

Caso práctico
|
Imagen en flickr deJaulaDeArdilla. Licencia cc |
Acaban de pasar las vacaciones de navidad, y Teresa y Belén están discutiendo sobre los kilos de más, Teresa no llega a hacerle entender a Belén que una dieta sana y equilibrada en cantidades normales evita tener que estar sufriendo todo el día por el "peso", sin embargo Belén es de la opinión que prefiere sufrir a ratos pero disfrutar comiendo lo que le da la gana.
No obstante Teresa le comenta que lo peor de una alimentación desequilibrada, basada en dulces y grasas, no es sólo el aumento de peso, sino otros problemas muy serios de salud relacionados con el aparato digestivo (gastritis, úlceras, estreñimiento, cáncer de colon…) con el sistema circulatorio (como las trombosis por exceso de colesterol que atora las venas y arterias, hipertensión, infartos) y excretor (lo hacemos funcionar demasiado) etc…

Importante
El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encarga de la digestiónde los alimentos y la absorción de los nutrientes liberados en el proceso anterior.
¿Cómo está formado?
Bueno todos sabemos que es un tubo muy largo (11 metros) con 2 orificios ¿verdad? uno de entrada (boca) y otro de salida (ano).
Pero ¿conocemos todas las partes?
El tubo está formado por:
- boca (cavidad oral)
- faringe, esófago
- estómago
- intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon)
- intestino grueso (ciego, colon y recto)
Y un conjunto de glándulas:
- salivares (submaxilar, sublingual y parótida)
- hígado (vesícula biliar)
- páncreas
que son órganos que vierten unas sustancias llamadas secreciones (saliva, bilis, jugo pancreático) que facilitan la digestión de los alimentos.

Para saber más
Para saber más
¿Quieres saber más…?
Pues no dejes de visitar este enlace, conocerás a fondo este increíble sistema. No te preocupes por la cantidad de nombres que aparecen, no te los tienes que aprender, sólo recréate en las imágenes, merece la pena que veas cómo somos por dentro.
¡Ah, y tienes que darle siempre a la flecha de la derecha que aparece debajo!

Rellenar huecos
Autoevaluación
Relaciona cada órgano del aparato digestivo con el número correspondiente:
(* Pon un 0 delante de los números de una cifra)
Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.