1. ¿Qué somos? ¿Un conjunto de células?

Niveles de organización de la materia

Elaboración propia

Como veremos más adelante, toda la materia está formada por átomos. Éstos a su vez se juntan de distintas e infinitas formas para dar lugar a compuestos más complejos que llamamos moléculas. Dependiendo de su composición, las moléculas pueden ser orgánicas (deben llevar C,O,H, además de N, P, S: grasas, azúcares, proteínas, ADN.) o inorgánicas (compuestos minerales: agua, sales…).

Muchos de estos átomos y moléculas son imprescindibles para la vida, como puedes ver en este vídeo.

Y muchas moléculas orgánicas e inorgánicas se agrupan formando unas estructuras que llamamos células.

Para saber más

¿Sabes cuántas células tiene el cuerpo humano?

Pues unos 70 billones, si quieres saber cómo se ha calculado, pincha en este enlace

Importante

La célula es la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos.

La célula es la unidad más pequeña de materia viva, capaz de llevar a cabo todas las actividades necesarias para el mantenimiento de la vida.

Curiosidad

¿Te vienes?

Hagamos un viaje al interior de nuestro cuerpo en esta animación:

¿Qué encontramos al final? ¿Una célula? Eso parece, sí.

Las células, a su vez, se asocian formando estructuras más complejas, los tejidos. En animales existen 4 tipos fundamentales de tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Importante

Un grupo de células iguales especializadas en una misma función forma un tejido.

Para saber más

Si quieres ver más…

Te gustaría ver nuestro cuerpo al microscopio, ver cómo de verdad estos tejidos se unen formando los distintos órganos, pues no te pierdas la siguiente presentación.

Pregunta Verdadero-Falso

Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas

Pregunta 1

Un organismo pluricelular es un conjunto de organismos unicelulares

Pregunta 2

Tejido es un nivel de organización superior al de célula

Pregunta 3

Todas las células que constituyen un organismo pluricelular son iguales entre sí.