3.3. Kilómetros de tubos...

– ¿Y dice usted que estamos recorridos por miles de kilómetros de vasos?. ¿No es exagerado eso?.

– Porque yo no creo que tenga tantos.

– Deben ser distintos, claro, porque no pueden ser iguales los que salen del corazón que los que llegan a los tejidos, ¿verdad?

– Lo cierto es que a medida que voy conociendo más, me surgen más interrogantes.

Importante

Importante

 

De los órganos siempre salen venas y entran arterias

Del corazón siempre salen arterias y entran venas

Pues sí, estamos recorridos por varios miles de kilómetros de vasos sanguíneos. Y Belén lleva razón, no son todos iguales; a medida que se alejan del corazón los vasos cada vez tienen un calibre (un diámetro) menor.

También se llaman con distintos nombres, según su diámetro:

Animación de MEC -ITE . Licencia cc

Arterias Venas

Anatomía de una arteria

Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público

Anatomía de una vena

Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público

  • Vasos sanguíneos que alejan la sangre del corazón.
  • Salen de los ventrículos y se dirigen a todo el cuerpo.
  • Tienen una gruesa capa elástica que los hace indeformables.
  • Vasos sanguíneos que acercan la sangre al corazón.
  • Llegan, por tanto, a las aurículas desde todo el cuerpo.
  • No tienen capas tan gruesas, por lo que se pueden deformar y aplastar.

Observa las válvulas ("llamadas semilunares") que poseen las venas. Su misión es impedir que la sangre retroceda por la vena y se aleje del corazón. Las arterias no precisan esas válvulas, puesto que la sangre en ellas fluye con suficiente presión como para no retroceder.

Capilares
Imagen en MEC -ITE . Licencia cc

Arteriolas y vénulas son, respectivamente, arterias y venas de menor calibre. Éste va disminuyendo progresivamente, así como el grosor de las capas que forman las paredes de los vasos, hasta llegar a los capilares, tanto arteriales como venosos.

Los capilares son vasos finísimos, (capilar viene de “cabello”), que gracias a su pared finísima, de tan solo una célula de espesor, permiten el intercambio de nutrientes y gases entre los tejidos y la sangre.

Forman una red enorme. Observa la pared de los capilares en la imagen: está formada sólo por el endotelio, (capa íntima unicelular), de los vasos de los que procede.

Capilar

Imagen de MEC -ITE . Licencia cc

Curiosidad

Curiosidad

¡Excepción!

Normalmente las venas llevan sangre poco oxigenada y las arterias muy oxigenada. Pero esa regla no es general, tiene una excepción.

En la circulación menor las arterias pulmonares llevan al pulmón la sangre menos oxigenada del organismo, que sale del ventrículo derecho. Una vez oxigenada, la sangre más oxigenada del cuerpo regresa al corazón (a la aurícula izquierda) por las venas pulmonares que son las únicas venas que transportan sangre rica en oxígeno.

Para saber más

Tomar el pulso
Imagen de MEC -ITE . Licencia cc

Para saber más

¿Sabes lo que es el pulso, verdad? Si quieres aprender en qué lugares se toma el pulso y lo que mide, no dejes de visitar este enlace:

Tomar el pulso

Rellenar huecos

Autoevaluación

1. Completa la siguiente tabla asociando a cada una de las características que aparecen el tipo de vaso sanguíneo que mejor le corresponda: arterias (A), venas (V) o capilares (C).

CARACTERÍSTICA VASOS
Permiten el paso de nutrientes a través de sus paredes
Poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre
Llegan hasta todos los rincones del cuerpo
Alejan la sangre del corazón.
Devuelven al corazón la sangre oxigenada procedente de los pulmones
Suelen llevar sangre rica en oxígeno y pobre en CO2, pero no siempre

Enable JavaScript

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

2. ¿Cuál de las siguientes frases es más correcta?

Sugerencia

Para hacer este ejercicio tendrás que tener en cuenta no solo lo que has aprendido en este apartado, sino también en los anteriores. Por ejemplo, que la sangre se oxigena en el pulmón y se purifica de sustancias tóxicas en el riñón.

Respuestas

La sangre que sale de los pulmones lo hace por arteria y es sangre oxigenada.

La sangre que llega a los riñones viaja por una vena y lleva sangre oxigenada y purificada.

Los vasos que salen de los riñones son venas que llevan sangre purificada.

La sangre menos oxigenada que circula por el cuerpo viaja por una vena.

Retroalimentación