2.2. Cuando los riñones no funcionan bien

El médico le ha dado a Belén una nota con las recomendaciones básicas para evitar problemas. Belén la lee despacio y pregunta al urólogo qué enfermedades puede prevenir si sigue sus consejos…

Tras el susto del cólico nefrítico necesita saber algunas cosas.

Estos son algunos de los consejos que el médico le dio:

  • Evita el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Bebe al menos 6 vasos de agua al día.
  • No retengas la orina mucho tiempo en la vejiga.
  • Ten una alimentación equilibrada y no consumas demasiada sal.
  • Nunca dejes de tomar los antibióticos durante el tiempo indicado por tu médico aunque hayan desaparecido todos los síntomas.

Si no hacemos caso de estos consejos podemos llegar a padecer algún trastorno relacionado con el aparato urinario:

Cálculos renales
Imagen en Wikimedia commons de Blausen.com staff. Licencia cc

Se pueden depositar minerales (cálculos renales) en distintos lugares del riñón. Si son pequeños, pasan por los uréteres y son eliminados por la orina.

Los que son algo más grandes, al bajar por los uréteres, desgarran su membrana produciendo intenso dolor y hemorragia, (cólico nefrítico).

Otras veces los microorganismos pueden llegar a producir infecciones en la vejiga (cistitis), en el riñón (nefritis) o en la uretra (uretritis).

Si comemos muchas proteínas la urea resultante se puede acumular en las articulaciones sobre todo de pies y manos, produciendo gota.

Y otras veces puede fallar el riñón (por causas muy variadas: hipertensión arterial, diabetes, obstrucción u otras anomalías) se produce entonces lo que se conoce como fracaso renal.

¡¡Es muy peligroso!! El riñón no filtra la sangre, se acumulan los tóxicos y puede provocar la muerte. En estos casos la única solución es el trasplante o la hemodiálisis (la sangre se filtra "fuera del cuerpo" mediante un sofisticado aparato).

Dia mundial riñon
Imagen de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Licencia cc

Para saber más


Máquina de hemodiálisis

Imagen en wikimedia commons de Виталий Поспелов. Licencia GNU free

Para saber más

En los párrafos anteriores se ha nombrado una enfermedad que, aunque parezca mentira, puede estar relacionada con el funcionamiento de los riñones. También se ha nombrado la hemodiálisis, un proceso al que deben someterse las personas a las que sus riñones no le funcionan bien.

Si quieres saber más sobre una y sobre la otra, puedes aprenderlo en los siguientes enlaces:

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1. Solo una de las siguientes frases es correcta ¿cuál?

Respuestas

El alcohol moderado favorece la acción del riñón.

Cuando tengamos una infección, los antibióticos hay que tomarlos hasta que baje la fiebre.

Debemos tomar la sal que nos apetezca. Sólo los enfermos tienen que tomar poca sal.

Hay que evacuar la vejiga cuando sintamos ganas de hacerlo.

Retroalimentación

Reflexión

2. Hace algunos años (y todavía se oye...) cuando un niño lloraba mucho solían decir:

"Deja que llore; cuanto más llora menos orina".

Teniendo en cuenta las distintas formas en las que el agua sale del organismo ¿qué te parece la frasecita? ¿Y si la frase fuera "Cuanto más suda menos orina"?