1.3. ¿Puede tener problemas?
![]() |
Imagen en wikimedia commons de James Gathany. Dominio público |
El aparato respiratorio es blanco de multitud de problemas. Y es que, el pobre, a pesar de contar con numerosos y sofisticados sistemas de protección naturales, está muy expuesto a las condiciones ambientales.
¿Quién no se ha resfriado nunca? ¡Qué levante la mano! Seguro que nadie la levanta ¿verdad? Muchos de los microorganismos patógenos (que causan enfermedades) entran en nuestro cuerpo a través de la respiración, pues se encuentran en el aire que respiramos.
A veces es bienvenido un pequeño resfriado para escapar de las obligaciones diarias: la clase, el trabajo… Claro, eso siempre que no se complique con nada. En otoño e invierno es más probable que tengamos que guardar cama, bien porque pillamos la gripe o porque hemos ido a visitar a ese amigo que está resfriado y, "sin querer queriendo", nos hemos acercado a él más de la cuenta.
![]() |
Imagen en Wikimedia commons . |
Los problemas del aparato respiratorio son variados, unos muy leves, como un resfriado común y otros muy graves. Veamos algunos de los más frecuentes:
Bronquitis: Se trata de una inflamación de los bronquios que produce un exceso de secreciones en las vías respiratorias que impiden el paso del aire hacia y desde los pulmones. La causa más frecuente de bronquitis es una reacción al humo del tabaco.
Asma: Es una dolencia que en los últimos años está afectando de forma preocupante a más y más gente en todo el planeta, sobre todo en los países desarrollados.
Consiste en un estrechamiento de los bronquios y los bronquiolos que dificulta la respiración. Las crisis asmáticas pueden desencadenarse por el estrés, por una infección o por cuestiones alérgicas.
En los siguientes enlaces te explicamos con detalle qué es y cómo puede combatirse:
pulmón sano |
pulmón con enfisema |
Imagen en flickr de Yale Rosen. Licencia cc | Imagen en flickr de Yale Rosen, Licencia cc |
Enfisema: Es una enfermedad grave que afecta principalmente a los alvéolos. El tejido de sus paredes se deteriora y con ello disminuye la superficie disponible para el intercambio de gases y a la sangre le cuesta más trabajo recibir el oxígeno y deshacerse del CO2. La desaparición del tejido que sustenta a los alveolos hace que queden burbujas de aire retenidas en los pulmones; aire que no se puede expulsar, y que va haciendo que disminuya progresivamente la cantidad de aire limpio que cabe en los pulmones.
Suele estar asociado a casos de bronquitis crónica debida al hábito de fumar o ser secuela de asma o tuberculosis (otra enfermedad respiratoria). Se presenta generalmente en edades avanzadas.

Curiosidad
![]() |
Imagen en flickr de André Hengst. Licencia cc |
El hábito de fumar…
Es el peor enemigo de nuestro aparato respiratorio.
El consumo prolongado de cigarrillos es la causa de casi todos los casos de enfisema y bronquitis crónica.
Es más, hasta un 20 por ciento de los fumadores las padecen.

Para saber más
Pero el tabaco no es solo el mayor responsable de la mayoría de las enfermedades respiratorias que has visto, sino de muchos problemas de salud más. No te pierdas el siguiente enlace... se te quitarán las ganas de fumar:
Consecuencias del consumo continuado de cigarrillos.
Pulmón sano y de fumador |
Además de no fumar, bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, podemos seguir unos sencillos consejos para mantener una buena higiene respiratoria:
- Alejarnos de los ambientes contaminados. Originan muchos problemas respiratorios.
- Usar equipos de protección adecuados (mascarillas) cuando manipulemos sustancias químicas irritantes.
- Realizar ejercicios físicos acordes con nuestras posibilidades. Si pueden ser al aire libre, mejor.
- Es conveniente someterse periódicamente a un examen médico.
- No usar ropa ni cinturones ajustados que limiten los movimientos del tórax.

Pregunta Verdadero-Falso
1. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Retroalimentación
Falso
Ni de broma... No vas a enfermar por fumar un cigarro, pero cualquier sustancia tóxica que metamos en nuestros pulmones, pues... A fumar se empieza siempre con un cigarrito de vez en cuando y, cuando te das cuenta ya puedes ser adicto.
Retroalimentación
Falso
Afecta tanto a niños como a adultos y tanto a hombres como a mujeres.
Retroalimentación
Verdadero
La mayoría de los enfisemas aparecen a una edad avanzada, normalmente como consecuencia de haber fumado durante mucho tiempo.