3.4. Aprendamos a cuidarlo
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestra sociedad, unos 130000 españoles mueren cada año por esta causa.
Los factores de riesgo se clasifican en 2 categorías:
- Los que no pueden ser modificados por el individuo (edad, sexo, raza, antecedentes familiares).
- Los que se pueden modificar: tabaco, exceso de grasas, obesidad, diabetes, hipertensión, falta de ejercicio físico, estrés, anticonceptivos orales.
La más temida, sin duda alguna, es el infarto de miocardio. Seguro que has oído hablar de él más de una vez, pero… ¿sabes lo que es? Pulsa en el enlace y lo verás.
También son frecuentes otras enfermedades como la arterioesclerosis o las varices. Se trata de enfermedades vasculares porque son los vasos sanguíneos, arterias y venas, las que no funcionan bien. Haciendo clic en los enlaces aprenderás en qué consisten.
Puedes ver otras enfermedades habituales del aparato circulatorio haciendo clic en la imagen de abajo.
![]() |
|
Elaboración propia con imágenes de Semana de la Salud. Escuela de Enfermería. Universidad de Alicante. 1997 |

Para saber más
Para saber más
"Uff… cómo me pesan las piernas"
Esa pesadez de piernas, típica de personas que pasan mucho tiempo de pie, por ejemplo, puede ser síntoma de otra dolencia vascular, la insuficiencia venosa. Haz clic en el enlace para saber qué es.

Curiosidad
Curiosidad
¿Quieres conocer tu riesgo cardiovascular?
Pues lo único que tienes que hacer es responder sinceramente a las preguntas en el siguiente enlace:
