3.4. Aprendamos a cuidarlo

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestra sociedad, unos 130000 españoles mueren cada año por esta causa.

Los factores de riesgo se clasifican en 2 categorías:

  • Los que no pueden ser modificados por el individuo (edad, sexo, raza, antecedentes familiares).
  • Los que se pueden modificar: tabaco, exceso de grasas, obesidad, diabetes, hipertensión, falta de ejercicio físico, estrés, anticonceptivos orales.

La más temida, sin duda alguna, es el infarto de miocardio. Seguro que has oído hablar de él más de una vez, pero… ¿sabes lo que es? Pulsa en el enlace y lo verás.

También son frecuentes otras enfermedades como la arterioesclerosis o las varices. Se trata de enfermedades vasculares porque son los vasos sanguíneos, arterias y venas, las que no funcionan bien. Haciendo clic en los enlaces aprenderás en qué consisten.

Puedes ver otras enfermedades habituales del aparato circulatorio haciendo clic en la imagen de abajo.

Diapositiva de enfermedades cardiovasculares

Para saber más

Para saber más

"Uff… cómo me pesan las piernas"

Esa pesadez de piernas, típica de personas que pasan mucho tiempo de pie, por ejemplo, puede ser síntoma de otra dolencia vascular, la insuficiencia venosa. Haz clic en el enlace para saber qué es.

Curiosidad

Curiosidad

¿Quieres conocer tu riesgo cardiovascular?

Pues lo único que tienes que hacer es responder sinceramente a las preguntas en el siguiente enlace:

Calculadora de riesgo cardiovascular

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1. ¿Qué es un infarto de miocardio?

Respuestas

La obstrucción de las venas del corazón.

La muerte de parte del músculo cardíaco.

Es como la arterioesclerosis, pero en las arterias coronarias.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿Por qué aparece la arterioesclerosis?

Respuestas

Porque las paredes de las arterias se infectan y se inflaman.

Porque las arterias se rompen y se producen microhemorragias que suponen pequeñas perdidas de sangre.

Porque las arterias se obstruyen total o parcialmente debido a que en ellas se depositan determinadas sustancias químicas.

Retroalimentación

Pregunta

3. Un amigo que es muy sabidillo él, te ha dado estos consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares. Pero uno de ellos no te convence demasiado ¿cuál?

Respuestas

Ten cuidado con el alcohol, consúmelo moderadamente o, mejor aún, no lo tomes.

Dedica algún tiempo del día a relajarte, a tumbarte plácidamente.

Modera tu consumo de azúcar, pero las comidas, por supuesto, en su punto de sal.

Retroalimentación