6. Resumen

Actividad
Para disponer agua potable en nuestra vivienda la ciudad debe de tener de un sistema de captación, almacenaje y una red de distribución. La captación de agua se hace desde la red pública a través de la acometida, disponiendo de contadores para controlar el consumo.
En el interior de la vivienda encontramos es una llave de paso que corta por completo el suministro de agua.
La instalación de agua está formada por dos circuitos paralelos: el de agua fría y el de agua caliente. Para calentar el agua se usa un calentador.
Las aguas que provienen de los sanitarios, de los fregaderos o de la lavadora o lavavajillas son aguas residuales que deben evacuarse de la vivienda para evitar malos olores y la proliferación de microbios en la vivienda.
Para evitar que por las tuberías de desagüe entren malos olores, se coloca un sifón en las mismas. Un sifón es una tubería en forma de U que retiene agua en la parte curva, haciendo de tapón para los gases.
Las tuberías de desagüe de los sanitarios y otros aparatos están conectadas con otras tuberías de un diámetro mayor que se llaman bajantes.

Actividad
Las instalaciones de gas permiten la utilización de aparatos que aprovechan la energía calorífica que proporciona la combustión del gas.
El circuito de distribución hace llegar el gas a las cocinas y a los calentadores por medio de tuberías que se instalan en la superficie de las paredes. Los elementos que permiten el uso del gas son las conducciones y las llaves de conexión (válvulas) de cada aparato.
El suministro de gas se puede obtener mediante bombonas o por conexión a la red de gas ciudad.

Actividad
La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados. Comprende la calefacción, o climatización de invierno, y la refrigeración o climatización de verano.
Las viviendas actuales presentan una serie de elementos que influyen en la climatización de su interior: la temperatura exterior, la radiación solar o la ventilación.
La climatización puede ser unitaria (un aparato produce y emite su energía térmica) o centralizada (un aparato produce la energía térmica que se distribuye por conducciones hasta varios emisores situados en diferentes habitaciones).
Encontramos los siguientes sistemas de calefacción y refrigeración:
- Sistema de caldera con radiadores de agua.
- Sistema por suelo radiante.
- La bomba de calor, que puede actuar como calefactor o como refrigerador.
- Emisores termoeléctricos.
- Calefacción eléctrica.
- Estufas de hierro fundido que funcionan con leña.
Para calcular las frigorías que debería tener un equipo de aire acondicionado para una habitación determinada se suele multiplicar la superficie de la habitación en m2 por 100

Actividad
En las viviendas actuales se pueden encontrar otras instalaciones, entre las que destacamos:
- De radio y televisión, que presentan los siguientes elementos: de captación, de amplificación y filtrado de señales y las instalaciones individuales.
- De telefonía e Internet. Entre ellas destacan las siguientes tecnologías:
- Telefonía básica
- ADSL
- Fibra óptica, cada vez más extendida y que presenta la mayor velocidad de acceso.
- De domótica, que mejoran el bienestar y el confort de los usuarios.