3. La Agencia Andaluza de la Energía

La Agencia Andaluza de la Energía es un organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. 

Tal y como se recoge en su página web, este organismo tiene la siguiente misión: 

"La Agencia Andaluza de la Energía es un instrumento para la puesta en práctica de la política energética del Gobierno andaluz, participando en la definición de la planificación en materia energética, contribuyendo a la optimización en términos económicos y mediombientales del autoabastecimiento energético de nuestra Comunidad Autónoma y apoyando proyectos de interés para la transformación del sistema energético andaluz, desarrollando programas e iniciativas para fomentar el ahorro, la eficiencia energética y la utilización de recursos renovables."

sede de la AAE
Sede de la Agencia Andaluza de la Energía
Captura de pantalla de la página web de la Agencia Andaluza de la Energía

Objetivos de la Agencia Andaluza de la Energía

Entre los principales objetivos de la Agencia se encuentran:

  • Fomentar el uso de los recursos renovables autóctonos y las acciones de ahorro y eficiencia energética.

  • Promover y difundir los principios de una nueva cultura energética basada en un uso responsable y sostenible de la energía.

  • Contribuir a la ordenación equilibrada del territorio y al crecimiento económico, mediante el apoyo técnico a una planificación energética.

  • Impulsar un tejido empresarial competitivo en tecnologías energéticas eficientes, limpias e innovadoras.

Página web y servicios de la Agencia Andaluza de la Energía

Para conseguir sus objetivos la Agencia desarrolla su actividad en diversos escenarios. En su página web podemos encontrar toda la información de sus actuaciones así como los proyectos en los que está involucrada.

CLIC sobre la imagen para acceder a la web de la Agencia Andaluza de la Energía

De especial interés para la ciudadanía son los consejos para el ahorro energético:

medidas de ahorro
CLIC sobre la imagen
  • En el hogar: cambiando una bombilla incandescente por una de bajo consumo se consigue un ahorro de hasta el 80%.

  • En el transporte: aprendiendo técnicas de conducción eficiente se ahorra hasta un 15% de combustible. 

  • En el trabajo: apagando el monitor cuando no estemos en nuestro sitio, o seleccionando la temperatura adecuada, es fácil ahorrar energía.

  • En las comunidades de vecinos: usando equipos de alta eficiencia o realizando una adecuada gestión y mantenimiento energético de los edificios comunitarios se puede alcanzar un ahorro del 20%.

En el siguiente vídeo, que puedes encontrar en la página web de la Agencia Andaluza de la Energía se ofrecen consejos para ahorrar energía en las viviendas.