4.1. Normas básicas de diseño

Emplearemos esquemas neumáticos para representar todos los elementos que forman parte de los circuitos neumáticos: cilindros, válvulas distribuidoras, reguladoras y de control, conductos, elementos de conexión, componentes auxiliares,...

Los esquemas neumáticos deben ser lo más claros y sencillos posibles para facilitar su comprensión e interpretación.

Veamos en primer lugar el vídeo siguiente:

Esquemas neumáticos
Vídeo de tecnoieda alojado en youtube

Los puntos clave que se explican en el video son los siguientes:

  1. Los actuadores se representan en posición horizontal.
  2. Los circuitos se representan en su posición inicial, es decir, los componentes no están activados.
  3. Todos los conductos se representan mediante líneas horizontales y verticales, tratando de evitar cruces entre ellas, para evitar confusiones, en caso de producirse empalmes o conexiones en nudos, se representaría mediante puntos rellenados. De no existir estos puntos rellenos quiere decir que se producen cruces de conductores sin que haya conexión entre ellos.
  4. Para identificar los componentes se enumeran los elementos, según un orden predeterminado, dependiendo de a que grupo correspondan, según lo siguiente:

Imagen de elaboración propia
    • Los actuadores se numeran siguiendo un orden: 1.0, 2.0, 3.0, 4.0,...
    • Las válvulas que actúan como elementos de gobierno (en el esquema dos válvulas 4/2 de accionamiento y retorno por presión) de los actuadores se indican: 1.1, 2.1, 3.1, 4.1,… La primera cifra indica a que actuador pertenece y la segunda (1) indica que se trata de un órgano de gobierno o distribuidor de mando.
    • Los elementos captadores de información (en el esquema son válvulas 3/2) se identifican 1.2, 1.4, 2.2, 2.4,… o bien 1.3, 1.5, 2.3, 2.5,… La primera cifra indica a que actuador pertenece, y la segunda, si es par indica generalmente que influye en la salida del vástago, y si es impar que afecta al retroceso del vástago.
    • Con las cifras 0.1, 0.2, 0.3,…se identifican los elementos auxiliares, que afectan a todos los componentes del circuito (en el esquema una unidad de acondicionamiento de aire).
    • Con las cifras 1.02, 1.03, 2.02, 2.03,…se representan los elementos de regulación siguiendo el mismo criterio anterior, es decir la primera cifra indica a que actuador afecta, la segunda (0) indica que es un elemento de regulación, y la tercera según sea par o impar que afecta a la salida del vástago o a su entrada (en el esquema la válvula 2.02 es una válvula antirretorno y reguladora y la 2.03 es una válvula selectora).

Reflexión

Indica a qué corresponden los números de los elementos del circuito neumático siguiente:

cirucito neumático