3.2. Comercio electrónico
Una de las prácticas más instauradas en la sociedad actual, es realizar compras por Internet, pero en muchas ocasiones aún siguen asaltándonos las mismas cuestiones: ¿Cuánto tardará? ¿El producto llegará en buenas condiciones? ¿Podré devolverlo?...

Actividad
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos.
En Internet tenemos varios tipos de tiendas online, entre ellas:
Tiendas físicas con presencia online. Son tiendas que tienen sucursales, que ahora entran en el comercio online para seguir creciendo. Ejemplos de empresas de este tipo son El Corte Inglés o Zara. También hay muchos pequeños negocios con un historial de muchos años, que han dado el salto al comercio electrónico.
Tiendas online. Son tiendas que directamente han comenzado su actividad en la red, como por ejemplo Amazon.
Pero como puedes ver en el siguiente vídeo, el comercio electrónico no es solo el que se da entre un usuario y una empresa, también puede darse entre empresas o entre particulares.
Vídeo de RedEmpresariosVisa alojado en Youtube
Un ejemplo de comercio electrónico entre usuarios, es el que puede darse a través de webs o aplicaciones como Ebay o Wallapop
¿Cómo pagar por internet?
Esto dependerá de la tienda o del tipo de comercio electrónico, pero lo más frecuentes son:
- Contrareembolso, pagas físicamente al recibir el artículo.
- Transferencia bancaria
- Tarjetas de crédito o débito
- Pago online sin tarjeta, a través de aplicaciones como Paypal.
Comercio electrónico seguro
Si has efectuado alguna vez una compra por internet, habrás comprado que si no tienes activado el comercio electrónico seguro, la compra se puede realizar exclusivamente con los datos de la tarjeta. A pesar de que los bancos, acompañan este servicio de seguros, ante posibles robos y compras, es conveniente que protejas tu tarjeta añadiéndole un plus en seguridad. Esto puedes hacerlo activando el comercio electrónico seguro:
Vídeo de grupobancopolular alojado en Youtube

Reflexión
Piensa en tres ventajas y en tres desventajas que ofrece este tipo de comercios para el comprador.

Objetivos
La OSI es la oficina de Seguridad del Internauta, y depende del anteriormente mencionado INCIBE.
Te recomendamos los siguientes artículos de su blog: