1. TIC en la administración
Las tecnologías de la información están haciendo posible una mejora de los procedimientos de la Administración Pública. Cada vez hay una interacción más rápida y eficaz entre los ciudadanos y la Administración. Esto se debe en gran medida a la apuesta que se ha hecho por las oficinas virtuales y sedes electrónicas, y por los procesos que en ellas se pueden llevar a cabo, como los que ofrecen los ayuntamientos o registros civiles (licencias de obras, certificados de nacimiento, empadronamiento y matrimonio), los que ofrece la dirección general de tráfico (consulta de puntos, solicitud de cita previa), el Banco de España (informe de riesgos), Seguridad Social (pago de deudas, consultar la vida laboral)...
Todo esto no solo es una ventaja para el ciudadano, sino también para la propia Administración, ya que les permite ahorrar costes. Para que te hagas una idea: el uso de la Administración Electrónica permitió ahorrar 31.000 millones de euros durante 2012 y 2013.
Captura de pantalla de la sede electrónica de la Seguridad Social