Descripción de la tarea

Desarrollo

 

La tarea consiste en resolver 4 ejercicios sobre triangulación, robótica y servicios TIC, que describimos a continuación.

Ejercicio 1. Buscando el tesoro.

En el primer caso, usaremos la máquina de Álvaro para determinar cuántos metros tiene que andar el robot si desciende 200 metros y detecta un tesoro a 40º.

En el segundo caso, si la máquina detecta un tesoro a 30º y el robot tiene que andar 175 metros en horizontal ¿Cuánto tiene que bajar?

Ejercicio 2. Las características del robot.

El robot que ha diseñado Álvaro tiene los siguientes sistemas, escribe qué parte tiene cada uno de ellos y explícalas con tus palabras:

 

Sistema mecánico

 

 

 

 

Sistema eléctrico

 

 

 

 

Sistema de control

 

 

 

 

Sistema sensorial

 

 

 

 

Ejercicio 3.  El cobro de los servicios.

Álvaro cobra por un banco online, y sigue los siguientes consejos. Marca si son VERDADERO o FALSO y pon con tus palabras una breve descripción de lo correcto.

  • Verificamos que el sitio comience por https.
  • Mantenemos en secreto nuestras contraseñas y usamos un gestor de contraseñas.

  • No cerraremos la sesión y el navegador si es nuestro ordenador.

  • Contestaremos a nuestro banco si nos envía un correo electrónico.

  • No usaremos WIFI públicas.

Ejercicio 4.  Los malos de internet

Álvaro ha hecho una página de Facebook de su proyecto y descubre que hay una página que publica opiniones negativas que no se ajustan a la realidad. Además,  observa que el ordenador de su oficina ha sido inutilizado por unos ladrones.

Elige el tipo de delito informático que han cometido y por qué.

Derecho a la intimidad - Derechos de autor - Falsedades - Sabotajes informáticos - Fraudes informáticos - Amenazas - Calumnias e injurias - Pornografía infantil.

  • Han puesto muy mal en Facebook a Álvaro.
  • Han inutilizado el ordenador de la oficina.

Modo de envío

 

Para resolver y enviar los ejercicios a tu profesor/a, puedes descargarte una plantilla editable clicando en este icono:

 

 

Recuerda que si escribes sobre esta plantilla en un color (azul, por ejemplo) diferente al del enunciado facilitarás su corrección. Si tienes dificultad para escribir las expresiones matemáticas o dibujar las gráficas, puedes hacerlo a mano, escanearlo o fotografiarlo, y después insertar la imagen en la plantilla.

No olvides nombrar el archivo que entregues, con tus datos en la siguiente forma:

Apellido1_Apellido2_Nombre_CT2_Tarea_11_4 (sin tildes)