4. Para aprender hazlo tú

Caso práctico
1.Veamos si te ha quedado clara la diferencia entre disolución y reacción química. Deberás fijarte en las imágenes muy bien y después contestar a una serie de preguntas:
Elaboración propia |
Elaborada a partir de imágenes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte Andaluza en Agrega . Licencia CC |
- ¿De qué tipo son los procesos en la imagen, físicos o químicos? Razona la respuesta.
- Identifica cuáles son los reactivos y productos de la reacción química, si es que alguna lo es.
- Si alguna de ellas es una disolución , identifica el soluto y disolvente, razonando el porqué.
- Cita al menos tres diferencias entre reacción química y disolución.

Rellenar huecos
Completa la siguiente tabla. Debes escribir en la primera columna SÍ, si el proceso es físico y NO, si es químico. En la segunda SÍ, si es reversible y NO, si es irreversible.

Caso práctico
A partir de la siguiente reacción química, contesta a las preguntas:
Ag2SO4+ 2 NaCl → Na2SO4 + 2 AgCl
1. ¿Cuáles son los reactivos ?
2. ¿Cuáles son los productos?
3. ¿Está la reacción ajustada correctamente? Justifica tu respuesta.

Caso práctico
A partir de las siguientes reacciones químicas, contesta a las preguntas:
CuFeS2 + 3 O2 → 2SO2 + CuO + FeO
2KClO3 → 3O2 + KCl
1. ¿Cuál de las dos reacciones no está correctamente ajustada? ¿Por qué?
2. Hay alguna reacción de oxidación? En caso afirmativo, indica cuál/es y los nombres químicos de los óxidos que se forman.