3. Resumen

Importante
Este tema se centra en las transformaciones de la materia, físicas y, especialmente, químicas, basándose en ejemplos de la vida cotidiana.
Se aprende a distinguir entre unas y otras y se conocen algunas de las reacciones químicas más comunes en nuestro planeta y/o importantes para los seres vivos.

Importante
Cambios físicos
Un cambio físico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia, es decir, las sustancias no se transforman en otras diferentes, y por tanto, mantienen todas sus propiedades y características.
Un cambio físico es reversible si la materia puede recuperar su forma inicial, como cuando estiramos una goma del pelo e irreversible si no puede recuperar su forma inicial. Es lo que sucede cuando rompemos un objeto de cristal.

Importante
![]() |
Adaptado de Imagen en Wikimedia commons de Josell7. Licencia GNU Free |
Ejemplos de cambios físicos
1.Cambios de estado
La absorción o el desprendimiento de energía son responsables tanto de los cambios de estado como de las contracciones y dilataciones; todos ellos, cambios físicos.
2.Mezclas
Las disoluciones son mezclas homogéneas de varias sustancias. A las sustancias que forman una disolución se les llama componentes.
- Al componente que se encuentra en mayor proporción se le denomina disolvente y determina el estado de la disolución (sólido, líquido y gaseoso)
- Al que se encuentra en menor cantidad se le denomina soluto.

Importante
![]() |
Elaboración propia |
Cambios químicos
Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, desaparecen y aparecen otras sustancias con propiedades diferentes que se denominan productos.
A las reacciones que desprenden energía, se les denomina exotérmicas, y a las que necesitan energía para que se realicen, endotérmicas.
El número total de átomos de cada elemento en los reactivos tiene que ser igual al número total de átomos de cada elemento en los productos. Conseguir que esto sea así es lo que se llama ajustar una reacción química.
2 C4H10 + 13 O2 → 8 CO2 + 10 H2O + calor (energía)
La característica más importante de las reacciones químicas es que la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos, esto se conoce como "La ley de conservación de la masa de Lavoisier"

Importante
![]() |
Imagen en wikimedia commons de NKSavage. Dominio público |
Ejemplos de cambios químicos
Oxidaciones: son reacciones entre una molécula y oxígeno. Como ejemplo tenemos la oxidación del hierro.
Las combustiones son reacciones de oxidación entre el oxígeno de la atmósfera y las moléculas del combustible. Los productos son dióxido de carbono y agua, además de liberarse la energía que estaba almacenada en los enlaces de las moléculas del combustible
La lluvia ácida, responsable de la destrucción de bosques, suelos y de la vida en lagos, es debida a reacciones químicas que tienen lugar en la atmósfera entre ciertos gases contaminantes y el agua.

Importante
Imagen Elaboración propia a partir de imágenes en Wikimedia commons de |
Reacciones en los seres vivos
El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células.
Dentro de él se incluyen las reacciones anabólicas en las que se forman moléculas complejas a partir de otras sencillas, con un gasto de energía, como sucede en la fotosíntesis. La reacción química global sería:
El otro grupo de reacciones metabólicas, incluye los procesos de destrucción de la materia orgánica para obtener la energía necesaria para la realización de todas las actividades físicas externas e internas (catabolismo). El proceso más importante es la respiración, que todos los seres vivos realizan. Su reacción general es:
![]() |
La digestión consiste en reacciones químicas en las que moléculas de agua rompen las grandes moléculas que forman los alimentos. Se obtienen moléculas más pequeñas, que pueden llegar a las células, penetrar en ellas y ser aprovechadas, bien para obtener energía (por ejemplo, la glucosa), bien para obtener nuestras propias moléculas (proteínas, por ejemplo).