3.3. El transporte de la energía eléctrica
![]() |
Imagen en Pixabay de blickpixel. Dominio Público |
El transporte de la energía eléctrica forma parte de nuestros paisajes.
Una vez producida, la energía eléctrica se transporta desde las centrales hasta nuestros hogares y nuestras industrias.
Una de las grandes ventajas de la energía eléctrica es que es fácil de transportar, porque "viaja por los cables de la luz".
Pero durante el proceso, deben producirse cambios que permitan que en cada momento la electricidad se transporte de la manera más adecuada.
![]() |
Imagen en wikimedia commons de PACO~commonswik. Licencia cc |
Si pulsas sobre la imagen, se te abrirá una animación que te explica cómo se transporta la energía eléctrica: El camino de la electricidad.

Importante
Para transportar la electricidad adecuadamente, es necesario transformar la corriente eléctrica al salir de las centrales y volver a transformarla al llegar a los centros de consumo.

Rellenar huecos
2. La energía eléctrica se distribuye con diferentes voltajes según el uso que se vaya a hacer de ella. Escribe bajo cada uno de los siguientes valores de voltaje cuál es el uso al que está destinado. Los usos posibles son: industria pesada, consumo doméstico, industria ligera y transporte.

Curiosidad
¡Rayos y Truenos!
Los rayos no son más que descargas naturales de electricidad producidas, normalmente, porque determinadas nubes se cargan negativamente y la tierra positivamente.
Los truenos son ondas sonoras que se producen al calentarse y dilatarse bruscamente el aire debido a la propagación del rayo (la temperatura media de éste es de 20000ºC).
En su trayectoria, el rayo transporta gran cantidad de energía en forma de corrientes eléctricas de muy alta tensión. Así, un rayo puede descargar entre 1000 y 1000 millones de julios de energía y hasta 100 millones de voltios. Por eso son tan letales.
No está, por tanto, de más, saber cómo actuar ante una tormenta eléctrica. Puedes aprenderlo en este simpático pero didáctico vídeo:
Vídeo de MinutoDeLaTierra en YouTube |