3.2. Generación de la energía eléctrica
![]() |
Imagen en wikimedia commons de NavyEX. Licencia cc |
Si has sido observador, te habrás fijado que ninguna de las fuentes de energía era eléctrica. Por la tanto, si la que normalmente utilizas es de este tipo, en algún lugar y de alguna manera se obtendrá a partir de una fuente, sea la que sea. No olvides que una de las características de la energía es que, aunque no se destruye, sí que se puede transformar.
La energía eléctrica se produce, a escala industrial, en las centrales eléctricas. Una central eléctrica es una "fábrica de corriente eléctrica". La forma más habitual de producir energía eléctrica es usando un alternador.
Un alternador está formado por un rollo de cable (bobina) que puede girar, y un imán que está fijo.
La bobina gira dentro del imán, impulsada por el giro de una turbina que, a su vez, se hace girar gracias a un fluido en movimiento.
Por último, la corriente eléctrica se modifica en un transformador, que la "prepara" para ser transportada.
![]() |
||
Turbina | Alternador | Transformador |
Imagen en Wikimedia commons de |
Imagen en Wikimedia commons de |
Imagen en Wikimedia commons de |

Importante
El alternador transforma la energía cinética de la turbina en energía eléctrica.
A continuación, vas a poder ver una descripción detallada de diferentes tipos de centrales eléctricas. Tan sólo tienes que pulsar en cada imagen para que se te abra una infografía que te explica su funcionamiento.
No te agobies si te parece demasiada información. ¡No tendrás que aprenderte todo lo que aquí vas a ver! Tan solo te pediremos que te quedes con lo fundamental, ¿vale?
Importante
Las centrales se diferencian por el sistema utilizado en la central para hacer girar la turbina.
Tan sólo las centrales fotovoltaicas no utilizan turbinas, sino que obtienen la energía eléctrica aprovechando el efecto fotoeléctrico, la capacidad de algunos materiales para convertir la energía luminosa en corriente eléctrica.
TIPO DE CENTRAL |
HIDROELÉCTRICA |
EÓLICA |
MAREOMOTRIZ |
FOTOVOLTAICA |
Imagen en Wikimedia commons de Jeff Eppinette . Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de David J Laporte. Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de 핑크로즈 . Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de Thémis Solaire Innovation. Licencia cc |
|
FUENTE DE |
Salto de agua |
Viento |
Mareas | SOL |
En las centrales térmicas la turbina es movida gracias a un chorro de vapor a presión obtenido calentando agua. Según el origen de la energía empleada para calentar el agua, pueden ser de diferentes tipos:
CENTRALES TÉRMICAS | |||
TIPO DE CENTRAL |
CLÁSICAS |
BIOMASA |
INCINERACIÓN RSU |
Imagen en Wikimedia commons de José Mesa. Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de Hanno Böck. Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de Kuebi. Licencia cc |
|
FUENTE DE ENERGÍA |
Combustibles fósiles |
Combustión de materia orgánica |
Quema de Basura |
TIPO DE CENTRAL |
NUCLEARES |
TERMOSOLARES |
GEOTÉRMICAS |
Imagen en Wikimedia commons de Avda. Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de afloresm. Licencia cc |
Imagen en Wikimedia commons de Gretar Ivarsson. Dominio publico |
|
FUENTE DE ENERGÍA |
Reacciones de fisión | Calor del sol |
Calor interno de la tierra |

Para saber más
Si quieres aprender algo más sobre las fuentes de energía y las aplicaciones que cada una tiene puedes hacerlo con las siguientes infografías de Eroski consumer. Primero, selecciona en la parte inferior de cada imagen el tipo de energía que te interesa, y luego pulsa sobre la animación.

Pregunta de Selección Múltiple
Solution
Solution
