2.4. Especialización laboral y estratificación social

Durante el paleolítico todos actuaban en comunidad cazando y recolectando frutos no requeriendo mayor especialización que la de la fabricación de determinados útiles. La llegada del neolítico dio paso a que los hombres se dedicaran al pastoreo de ganado y a tareas de cultivo y las mujeres recolectaran y almacenaran la cosecha.

Fue la aparición de los excedentes de producción los que permitieron liberar de tiempo a una parte de los miembros de la comunidad y dedicar su tiempo a otras ocupaciones. Empezaba la especialización de actividades a tiempo completo como guerreros, comerciantes, artesanos, sacerdotes... Nacía la sociedad compleja.

Por otra lado la mayor o menor posesión de excedentes generó enriquecimiento especialmente en aquellos grupos con capacidad para almacenarlas. Es el origen de la riqueza y las desigualdades económicas que se acentuaban más en situaciones de crisis.

Entre los primeros grupos de poder que surgen fueron los sacerdotes que administraban los cultos religiosos y de otra los guerreros que subordinaron al resto de la población al servicio de aquellos grupos que poseían la mayor parte de la riqueza y que por tanto se convirtieron en dirigentes administrando los recursos de la ciudad y organizando la mano de obra para las grandes construcciones, Una minoría de jefes se distinguieron del resto de la comunidad adjudicándose privilegios especiales frente a una gran mayoría de trabajadores y esclavos.

Para saber más

La nueva sociedad compleja del neolítico requiere de unas élites al mando. Los edificios religiosos en algunas aldeas así lo sugieren. Las disputas y los conflictos necesitan de un líder capaz que ha de ser hábil y saber rodearse. Este jefe se encargará de redistribuir bienes, organizar festejos y dictaminar en los litigios. Asumirá funciones religiosas y supervisará el comercio, cobrará impuestos en forma de servicios y bienes. El poder se convierte en algo autoritario. En este vídeo se afirma que la revolución neolítica ha engendrado la civilización moderna para lo bueno y para lo malo.

La pirámide social en el neolítico.

Dailymotion.

Importante

La agricultura y ganadería propiciaron una mejor alimentación y un aumento de población. Como consecuencia las tierras fértiles fueron agotándose hasta crear tensión entre los grupos que las poseían. Entonces aparecen los especialistas en armas (soldados) y los jefes que los dirigen.

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

"En el inicio de la Revolución , el hombre se encuentra en un momento propicio para la transformación de su economía, ya que es un y recolector muy especializado. La adopción de los nuevos procesos productivos convertirá a unas comunidades en , a otras en ganaderas y a otras en sociedades de tipo mixto. Las primeras tienden al establecimiento de viviendas fijas, bien permanentes, bien estacionales. Pueden utilizarse lugares protegidos naturalmente, como o abrigos en la roca, pero es frecuente el establecimiento de hábitats al aire libre. El centro de la actividad se restringe a los alrededores del poblado, que tiende a poseer una cierta continuidad al menos hasta el agotamiento de los campos, ya que la recolección del grano supone su y utilización durante el transcurso del año. Hay también evidencias de o intercambio entre distintas comunidades. Las nuevas fuentes de riqueza provocarán la aparición de construcciones de carácter defensivo, como , torreones y fosos, lo que nos habla también de un nuevo orden social, con la aparición de una capaz de centralizar y dirigir esos trabajos."

T. Chapa Brunet y G. Delibes de Castro. El Neolítico

Enable JavaScript