2.1. Más población en la periferia y Madrid

Durante el siglo XX tres han sido las tendencias que han configurado la distribución de nuestra población: el despoblamiento interior, la densificación del litoral y el crecimiento de las ciudades. Una tercera parte de los españoles viven en una pequeña superficie que ocupa la franja costera destacando las provincias insulares.

La despoblación y en ocasiones abandono de zonas rurales es resultado de un proceso derivado de la demanda de mano de obra en zonas industriales y paralelamente de la mecanización del campo en un proceso denominado éxodo rural. Desde el último tercio del siglo XX son dos los factores principales: el desarrollo de la agricultura intensiva en invernaderos en comunidades costeras de clima mediterráneo y subtropical y sobre todo el incremento de la actividad turística costera peninsular e insular. Ambos aspectos atraen abundante mano de obra no sólo de zonas del interior peninsular sino también de población inmigrante.

El resultado es una distribución muy desigual, donde cuatro comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia) concentran algo más de la mitad de la población española. A escala autonómica la distribución muestra cuatro comunidades  (Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana) que concentran algo más de la mitad de la población española. Por provincias destacan: Madrid, Barcelona y Vizcaya, con más de 500 hab/km², mientras que Soria o Teruel tienen una densidad de población inferior a 30 hab/km².

En general, como puedes observar en el mapa, las provincias interiores, excepto Madrid, están menos pobladas que las provincias litorales e insulares.

Densidad de población española

Densidad de población en España.

Wikipedia.

Sin embargo la transformación más distintiva del siglo XX en España a nivel demográfico es la urbanización del territorio. Si en 1900 era el 32% en la actualidad la cifra de población española que reside en ciudades supera el 70%, entendiendo como tales las localidades de más de 10.000 habitantes.El mapa muestra hasta 22 aglomeraciones por encima de los 300.000 habitantes.

Mapa áreas metropolitanas en España

Mapa áreas metropolitanas en España.

Wikipedia.