3. Hola, me llamo...

Ya sabes decir hola y adiós. Aprende ahora a presentarte. Hablar de uno mismo en una presentación puede ser complejo (nombre, edad, domicilio, profesión, nacionalidad, gustos…) pero sólo pretendemos aquí introducirte en este asunto. Te enseñaremos sólo a decir tu nombre, tu edad y a nombrar el lugar donde vives o de donde eres.

Empecemos por ver un pequeño vídeo  donde una joven se presenta. Intenta luego contestar las preguntas del test siguiente.

Vídeo alojado en Tinypic 

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1. ¿Cómo se llama la muchacha?

Respuestas

a. Helen.

b. Karen.

c. No lo dice.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿De dónde es?

Respuestas

a. De México.

b. De Caracas.

c. De Valdepeñas de Arriba.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿Cuál es su profesión?

Respuestas

a. Profesora.

b. Periodista.

c. Estudiante.

Retroalimentación

¿Qué tal ha ido? ¿Has acertado algo? Si es así, enhorabuena. Ahora, vuelve a ver este vídeo pero esta vez leyendo el texto escrito del mismo.

Intenta fijarte en cómo se pronuncian las distintas letras. Verás que algunas veces hay letras que no se pronuncian, haciendo que la fonética de la palabra sea muy diferente de la ortografía.

 

Importante

 

- Comment tu t’appelles?

- Je m’appelle Karen.

- Karen, oui. Et Karen, tu es d’où ?

- Je suis de Mexico.

- Ah oui ? Mexico ?

- Oui, Mexico.

- Oui, au Mexique ?

- Au Mexique.

- Et qu’est-ce que tu fais dans la vie ?

- Je suis étudiante à l’Université du Texas.

 

 


Ahora intenta contestar a las siguientes preguntas, tomando como referencia este otro texto: 

- Bonjour.

- Bonjour.

- Comment vous appelez-vous?

- Je m'appelle Laila.

- Laila. Et votre nom de famille?

- C'est Kiblawi.

- Kiblawi. C'est un nom américain?

- Non, c'est un nom arabe.

- Pouvez-vous épeler Kiblawi pour moi?

- Oui, c'est K-I-B-L-A-W-I.

- Très bien. Merci. Alors Laila, vous êtes d'où?

- Je suis de Dallas.

- De Dallas, très bien. Et qu'est-ce que vous faites dans la vie?

- Je suis étudiante à l'Université du Texas à Austin et je suis étudiante en français et en publicité.

 

En el texto del diálogo, fíjate en dos cosas:

- Por un lado, la utilidad, a la hora de comunicarse, de algunos instrumentos. Aquí tienes el ejemplo del alfabeto, que permite a Laila deletrear su apellido.

- Por otra parte, el entrevistador le habla a Laila de “vous” (es decir, de Usted). En el primer diálogo, el entrevistador le hablaba a Karen de “tu” (tú). Como veremos más adelante, es muy importante conocer las condiciones de uso de estas dos personas de forma correcta.

 

Lupa
Imagen en albunes Picassa de La Junta de Andalucía


Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1. ¿Cómo se llama la muchacha?

Respuestas

a. Karen.

b. Helen.

c. Laila.

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿De dónde es?

Respuestas

a. De México.

b. De Dallas.

c. De Valdepeñas de Abajo.

Retroalimentación

Pregunta

3. ¿Cuál es su profesión?

Respuestas

a. Estudiante.

b. Periodista.

c. Profesora.

Retroalimentación

Actividad de Espacios en Blanco

Autoevaluación

Relacionar

1. Comment tu t’appelles?

2. Tu es d’où ?

3. Quel âge as-tu ?

4. Qu’est-ce que tu fais dans la vie ?

 

a. Je suis étudiante.

b. Je m’appelle María.

c. Je suis de Cadix.

d. J’ai 28 ans.

Enable JavaScript

No debería costarte mucho. Después del ejercicio, te aconsejamos que dediques unos minutos a repetir las frases. Te vendrá bien para mejorar tu pronunciación y para preparar la tarea de este tema.

 

Mujer al teléfono
Imagen en albunes Picassa de La Junta de Andalucía